Intuitivamente la mayoría de las personas creemos que, si “tenemos” algo o a alguien, podremos “hacer” algo para finalmente “ser” lo que soñamos. … El “TENER” no “PRODUCE” el “SER”, sino todo lo contrario. Debemos comenzar por el SER, luego el HACER y más tarde TENDREMOS.
¿Qué es trabajar el ser?
La expresión del ser, la manera en que uno se desenvuelve en el mundo, a la vez que da lo mejor de sí (sus cualidades, sus fortalezas, su tiempo, etc.), poniéndolo al servicio de los demás y de uno mismo.
¿Por qué es más importante ser que tener?
Si abrimos una enciclopedia de la historia apreciamos, de inmediato, que la vida del hombre es cada vez más compleja. Sin embargo, las necesidades fundamentales son las mismas. Entonces, por qué nos complicamos tanto la existencia cuando convenimos, de seguro, que sobre la felicidad es más trascendente lo que uno es que lo que uno tiene y anhela por tener.

Desde luego es más importante lo que uno es, porque el ser nos acompaña en todo momento a lo largo de la vida; en cambio, lo que se tiene se puede perder en cualquier instante sin que uno pueda remediarlo en la mayor de las veces. Al margen de la muerte, por la que dejamos de existir en este mundo, y de la locura, por la que perdemos la razón, ninguna otra desgracia tiene importancia en sí misma más allá del modo en que la encajemos – por otro lado resultan más duras las desgracias físicas que las materiales –.
Para ser feliz hay que conocerse a uno mismo, entender por qué y para qué se vive. De lo contrario, por muchas cosas que podamos tener y hacer, nada poseerá sentido en su grado más alto ni nada se podrá experimentar con el mayor gozo posible.
Y así es, la verdadera felicidad consiste en alcanzar la plenitud del ser y no la mayor riqueza material.
Más importante es Ser que tener.
En la vida lo material va y viene, en cambio el ser, se construye conociéndose a sí mismo y buscando la felicidad en las cosas simples de la vida.
Primero. EL dinero no lo es todo. Es un error garrafal y muy común pensar que el dinero es lo que te hará feliz y no es así. La felicidad no se encuentra en una cuenta enorme en el banco, ni tampoco en una cueva llena de tesoros.
Si ayuda mucho el dinero, para lograr que con TU FELICIDAD puedas disfrutarlo. El dinero es tan sólo uno de los caminos para lograr lo que queremos para ser felices. El dinero no es el destino.
Cuántos millonarios van y vienen por el mundo con una cara del más triste que con nada se la pueden quitar…

Si no me crees entonces contesta si conoces a alguien que tiene mucho dinero que NO sea feliz, y también encuentra a alguien que sea feliz con relativamente poco dinero. Existen millones de personas así en el mundo y son muchas.
SER HACER TENER
LLEGAR A TENER EN ESTE ORDEN ESTOS TRES FACTORES TAN IMPORTANTES PARA SER FELICES Y VIVIR EN PAZ. CUANDO ALTERAMOS EL ORDEN DE ESTOS TRES FACTORES, ES CUANDO NUESTRA VIDA COMIENZA A COMPLICARSE Y LE PERDEMOS EL SENTIDO QUE TIENE.
Empezar a SER para HACER y luego TENER. Una filosofía contraria a la que seguramente muchos de nosotros tenemos instalados en nuestra psique desde siempre.
El principio de esto es tomar las formas de SER que nos llevarán a actuar para luego tener.
Si yo te hago las preguntas: ¿Para qué trabajas? ¿Para qué ganas dinero? ¿Y para qué lo quieres? Lo probable es que termines contestando: PARA SER FELIZ o algo similar.
Si te pones a ver la ecuación que hemos aprendido en la filosofía occidental ha sido la siguiente:
Hacer + Tener = Ser
Es decir, hacemos algo para tener algo que nos hará feliz. Ejemplo Trabajamos (hacer) para tener dinero (tener) para ser Feliz (ser).
Ahora, mi propuesta, que es la propuesta más sensata que leí hace muchos años y que necesita un constante entrenamiento, es la siguiente:
Ser + Hacer = Tener

Es un cambio en la mentalidad que te dice que para tener algo, primero tienes que empezar por SER lo que tienes que ser. Ejemplo: Si quieres tener dinero, lo primero es SER lo que tienes que SER para tener dinero. Puede ser: SER comprometido, Responsable, honesto, creativo, trabajador, Exitoso, Cuidadoso, Disciplinado, dispuesto a sacrificar otras cosas para lograr tener estas cualidades que te servirán para los dos siguientes puntos: HACER Y TENER.
Luego de SER, toca HACER: analizar a que quieres dedicar tu vida para poder sobrevivir: estudiar, tomar cursos, inventar cosas, tomar acción, reunirse con gente, proponer negocios, inventar negocios, inventar qué hacer y sobre todo, que ese hacer, te siga manteniendo en el SER, que tu escogiste.
Luego de SER Y HACER inevitablemente encontrarás un resultado que será el TENER. Si ERES quien tienes que SER y HACES lo que tienes que hacer, tendrás el resultado que quieres TENER.

Lo importante de esto, es la clave para encontrarte en el SER. Introducirte a tu espíritu, a tus más adentros y encontrar ese SER que allí está, esperando que lo saques a flote y lo `pongas en la primera línea de ésta fórmula de la felicidad. Porque si lo pones en segundo o tercer lugar, te cobrará la factura…de no conocer jamás eso que se llama estar feliz.
Que no es más que la paz en tu espíritu, la felicidad de agradecer de encontrarte en este planeta para un objetivo, inspiración, misión, proyecto, o como quieras llamarle. Esa tranquilidad que sentimos cuando nos sabemos que estamos en ese lugar en el que tenemos que estar. AQUÍ Y AHORA.
Los quiero mucho, espero que les haya gustado esta pequeña reflexión, para poder sobrevivir en un planeta caótico y difícil como el que estamos viviendo ahora. Pero con la seguridad, de que como todo lo que pasa en el planeta desde hace millones de años, también pasará y las cosas se tranquilizarán y podremos seguir siendo, haciendo y teniendo en paz y en armonía.
Triny Terrazas.