¿POR QUÉ CONSUMIR VINAGRES?
El vinagre de manzana procedente de la fermentación de la manzana y fermentado con miel de abeja, posee las saludables propiedades de la manzana y la miel, concentradas en una cucharada de un líquido dorado, pleno de aminoácidos esenciales y saludables enzimas.
Es un elixir de más de treinta elementos esenciales para una buena alimentación, una docena de minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro, silicio, azufre, flúor, cloro, fósforo y sodio) varias vitaminas, enzimas y pectina, protectora del corazón.
No es pues extraño que desde la más remota antigüedad, la humanidad le ha dado a este bondadoso fermento, un lugar muy importante en la salud, al grado de creer que cura muchos males del hombre y que incluso, prolonga la juventud y la vida.
Es curioso saber que en la dieta de muchas personas longevas que sobrepasan los 100 años, algún fermento se encuentra dentro de lo que ellos consumen diariamente. Llámese vinagre, tepache, lechuguilla, jocoque, tejuino, kéfir y tantos preparados que heredamos de la cultura prehispánica de México.
Los fermentos nos conectan con el mundo Macro con la integridad del Universo que está contactado con todo.

Los vinagres y la belleza
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y todo lo que untamos en nuestra piel, en tan sólo 20 minutos ya se encuentra en la orina y en todo nuestro torrente sanguíneo de ahí la importancia del cuidado que necesitamos para elegir la calidad de nuestros productos que aplicamos o tomamos.
El vinagre de manzana y miel hace verdaderas maravillas en nuestra piel, logran restaurar el delicado Ph que es la fuerza vital que logra mantener una piel saludable, hermosa, vital, jovial. La mezcla maravillosa que contienen estos dos vinagres naturales, nos ayuda mucho a llegar a la vez con una piel humectada y tersa, que aunque aparezcan las arrugas, la piel se mantenga hidratada y alimentada con este noble producto.
Las actitudes emocionales son muy importantes para mantenernos jóvenes y saludables, agregaremos a las recetas de belleza estos ingredientes: con la palabra AIRES, haré un acróstico para que lo recuerden.
Vinagre de Manzana
Oro del bienestar

Estoy segura que con estos indispensables ingredientes, mis fórmulas magistrales y consejos de belleza y salud, serán mágicos e infalibles en su rostro y cuerpo. Porque la felicidad y la actitud positiva son el mejor tratamiento natural para la piel.
Cuando estamos felices, nuestro sistema inmune y regenerador trabaja mejor e irradiamos salud y belleza, que son el estado natural del ser humano. Todos estos ingredientes emocionales, integran el bienestar perfecto a nivel físico, mental y espiritual,
Dicen por ahí que mente sana en cuerpo sano, y qué mejor que darle al cuerpo cosas sanas para que se nos reflejen en nuestra mente y espíritu.
Sentir la alegría de vivir y la euforia de estar vivos en cada momento de nuestra vida, da una sensación de realización y una consciencia de armonía con el universo que nos rodea. Seamos felices y conservemos nuestra belleza integral por dentro y por fuera.
Sentirse bien comienza desde la percepción que tengamos de nosotros mismos.
Nutrir el espíritu con pensamientos favorables y tomar la vida como lo que es: un maravilloso regalo, una oportunidad de ser felices y crear felicidad en cada instante, bajo cualquier circunstancia.

Quiero que se sientan bien, que luzcan sanos, llenos de vida y armonía en todo su ser.
Lo que está sano se observa bello, pulcro, lozano y pleno.
Veamos juntos como dar belleza a nuestro cuerpo y piel con las maravillosas propiedades del vinagre de manzana y la miel
¿Por qué agregar fermentos a nuestra dieta de hoy en día?
Porque la tierra se ha desgastado y en los alimentos que comemos, ya no tienen los nutrientes suficientes, y esto es debido a los monocultivos que han acabado con la diversidad de alimentación que teníamos todos los pueblos del mundo.
Hoy en día, con la alimentación de monocultivos de la tierra, ésta se ha desgastado y ya no nos da los nutrientes necesarios para vivir en forma saludable.
Los monocultivos han acabado con la diversidad de alimentación que antes teníamos todos los pueblos de la tierra y perdemos salud, nosotros y la madre Tierra.
Consumir fermentos nos lleva al camino hacia la sanación, porque previenen enfermedades y curan sin dañar.
Primero tenemos que sanar nosotros mismos antes de pensar en sanar al mundo o a los demás, si quieres sanarte a ti mismo, comienza por tu interior, por las entrañas de tu cuerpo, por tu intestino, que rige el cuerpo entero.
Los alimentos fermentados, son gran parte de esta sanación.
La gran mayoría de los microbios que viven en nuestro cuerpo viven sobre todo en nuestro microbioma.
Microbioma es la comunidad de microorganismos que viven juntos en un hábitat particular. Y es que, sin las bacterias probablemente no existiríamos. Los seres humanos, los animales y las plantas tienen sus propios microbiomas únicos, pero también los suelos, los océanos e incluso los edificios.

El cuerpo humano alberga alrededor de 100 billones de microbios. Superan en número a las células humanas en el cuerpo en una proporción de 10 a 1.
Gracias a los recientes avances científicos en genética ahora sabemos mucho más sobre los microbios de nuestro cuerpo. Muchos países han invertido grandes sumas en investigar las interacciones dentro del ecosistema del cuerpo humano y su relevancia para la salud y la enfermedad.
Dos términos microbiota y microbioma se usan a menudo para referirse a lo mismo y se usan indistintamente.
MICROBIOTA Y MICROBIOMA.
El microbiota intestinal forma parte de los humanos desde el nacimiento y afecta al funcionamiento de todo el organismo. Consiste en una amplia variedad de bacterias, virus, hongos y otros animales unicelulares que viven en el cuerpo.
El microbioma es el nombre que se le da a todos los genes dentro de estas células microbianas.
Todos los seres humanos albergan entre 10 billones y 100 billones de células microbianas en una relación simbiótica. Esto beneficia tanto a los microbios como a sus anfitriones, siempre y cuando el cuerpo se encuentre en un estado saludable.
Las estimaciones varían, pero podría haber más de 1.000 especies diferentes de microorganismos formando el microbiota humano.
La mayoría de los microorganismos que viven en los seres humanos se encuentran en el sistema gastrointestinal, y aquí es también donde se realizan la mayoría de descubrimientos.
También se han realizado investigaciones recientes sobre cómo los patógenos potenciales de fuera del cuerpo tratan de invadirlo y cómo se relacionan con el microbiota intestinal. Esto ayudará a identificar formas de limitar la invasión de microbios potencialmente dañinos y sus efectos causantes de enfermedades.

Los alimentos fermentados son gran parte de esta sanación del centro de tu ser.
Si quieres sanarte a ti mismo, comienza por tu intestino, por las entrañas de tu cuerpo, tu parcela personal, piensa, que estás comiendo, que estás consumiendo que le pueda estar haciendo daño, y como puedes colaborar para que tu microbiota esté más saludable.
Cuando cuidamos nuestro microbioma, que es el conjunto de todos los microbios que viven en nuestro cuerpo, cuidamos a nuestra pequeña tierra, nuestra parcela personal y de allí se derivará una excelente salud. Observa lo que consumes diariamente y retira de tu dieta aquello que te hace daño.
De allí la importancia de consumir vinagres y otros fermentos naturales porque éstos juegan un papel muy importante.
Recuperemos nuestra parcela personal, vayamos a las entrañas de nuestro organismo: nuestro estómago y démosle los fermentos necesarios para recuperar el microbiota necesario para tener un sistema inmunitario saludable, capaz de hacer frente al virus más agresivo o a la bacteria más letal. Ese sistema inmunitario tan ignorado hoy en día y tan necesario que lo recuperemos para sobrevivir.
Triny Terrazas
Sabiduría Milenaria.