Aprovechar y desarrollar el potencial de personas y organizaciones para crear el futuro, en vez de reaccionar al presente, se basa en dos fundamentos: visión del futuro y comprensión del presente.
El poder de una visión genuina es entendido por todas las culturas del mundo, como dice la Biblia: “Donde no hay visión, el pueblo perece”.
El mundo cambia a mil por hora. La gente está reaccionando, por todas partes, a diferentes facetas de la crisis de sostenibilidad, pero muchos de los esfuerzos representan reacciones a lo que es visto como amenazas separadas o diferentes – pandemias, terremotos, tsunamis, cambio climático, calentamiento global, altos precios del petróleo, escasez de materia prima natural por los cambios climáticos, alimentos insalubres, escasez de agua, inestabilidad política y social.
El mundo está tremendamente interconectado ahora. Tenemos que aprender a ver que los sistemas y el proceso creativo son completamente necesarios y esenciales uno del otro, como un taburete de tres patas.
Sin que importen las palabras con las que describamos, muchos de nosotros hemos experimentado la pasión y la energía de hacer lo que amamos.
Pero sólo hay dos fuentes fundamentales de motivación en los asuntos humanos: la inspiración y la desesperación. El elemento que necesitas es esa inspiración que es el motor que nos mueve.
Si nuestra inspiración no es auténtica y no recurrimos a la creatividad y a la innovación, prevalece la desesperación.
Hoy en día, personas y empresas tenemos que darnos cuenta de que si no innovamos…no avanzamos, nos estancamos y morimos.
Cuántas cosas en nuestras vidas o empresas han estado allí de la misma manera.
Funcionando, pero mal y no nos decidimos a innovar, a cambiar, a decidir a revolucionar, a dar el salto, a aprovechar otros potenciales dormidos que han estado allí, siempre a la espera de la decisión, del valor que necesitamos para cambiar de rumbo y de dirección.

EL FUTURO ES AHORA.
Dar el primer paso, saber qué clase de vida queremos tener. Cuántos aspectos de nuestras vidas están obsoletos, fuera de lugar, que nos estorban y que no nos animamos a cambiarlos.
Animarnos a ir más allá de la burbuja en la que entramos un día y nos daremos cuenta de que surgirán innumerables actos de imaginación y osadía con nuestra nueva manera de pensar y de actuar.
Cuando nuestra creatividad se estanca, viene el encharcamiento.
Nuestras ideas ya no están frescas, a la vanguardia, de acuerdo con la realidad que vivimos, en el que el mundo tecnológico marcha a mil o cinco mil por hora.
Refresquemos las ideas, saquemos a orear nuestra creatividad, reinventémonos, sacudámonos la negatividad y sigamos caminado sobre un mundo difícil, hostil, pero hermoso siempre.
Porque nosotros no vamos a ir, pero el mundo con todas sus bellezas, ¡nos sobrevivirá siempre!
Pensemos que hay en nuestras vidas personales y profesionales que necesita renovarse e innovar y será el primer paso para seguir creciendo.
¡Da ese primer paso! ¡Ya es hora!
Triny Terrazas
Sabidurìa Milenaria.